Las mayores prestaciones las conseguimos con las velas de membrana, donde los paños se realizan para cada vela, con las fibras orientadas según el mapa de esfuerzos.
Prácticamente han sustituido a las clásicas trirradiales, pués por un precio similar obtenemos una vela superior.
Diseñadas por ordenador, orientando las fibras según el esfuerzo de la zona.
La estructura se puede confeccionar con multitud de fibras, según el uso al que estén destinadas:
Polyester, Pentex, Aramida, Technora, Carbono, Vectran, Dinema, ...
Y la capa exterior puede ser Film de Mylar o Taffeta, dependiendo del programa de navegación.
En las membranas Gran Prix y Club Race, la capa exterior superlisa es un film de Mylar.
Para usos combinados con el crucero y para alargar la vida de las velas, ayudándolas a soportar mejor los pliegues, enrrollar, el sol y la humedad se protegen con una microtela de polyester llamada taffeta. ésta le da más grosor a la vela, y un acabado más manejable que el film de Mylar, añadiendo un peso mínimo.
El color standard de la tafeta puede ser blanco o gris, y el gramage es 70grs m2. Opcionalmente se puede pedir en muchos colores y con el gramaje de 40 grs m2.
En los barcos de menor eslora, o en velas ligeras se suele poner una taffeta en una cara o interna, y a partir de 38 pies y en velas de viento en los dos caras.
La gran novedad es el uso de la nueva microtela en composite, Lite Skin que nos ofrece mayor resistencia con el mínimo peso.